Tricopharming capta 480.000 euros en una nueva ronda de financiación
Estamos agradecidos y orgullosos de anunciar que el mes pasado cerramos una nueva ronda de financiación. Damos la bienvenida a los nuevos socios que entran a formar parte del capital de Tricopharming, PedroDiazMontañez y los dos fondos de inversión KiraVentures y Sancus Capital, los cuales conocimos gracias al programa organizado por Decelera Ventures en septiembre de 2021.

Además de la ronda de inversión, Tricopharming ha recibido dos líneas de ayudas en los últimos meses: una financiación NEOTEC de 260.000 euros y una ENISA del valor de 200.000 euros en el marco de la línea de financiación AgroInnpulso.
Tricopharming, con sede en Barcelona y centro experimental de I+D en la isla de Tenerife, fue constituida en octubre del 2018, enfocándose en la mejora de la productividad del cultivo de plantas medicinales y aromáticas, a través del desarrollo de tecnologías capaces de estimular los tricomas de las plantas o pelos vegetales.
Esta ronda se suma a la ronda pre-seed del 2020 e impulsará el lanzamiento al mercado, la comercialización y el desarrollo de la nueva línea de productos de bio agricultura para plantas medicinales y aromáticas MapStimulants. Uno de los productos estrella de esta línea es el Tricostimulant™, bioestimulante específico para cultivos de cannabis medicinal y cáñamo de fibra que es capaz de acelerar la producción y a la vez aumentar el contenido de moléculas terapéuticas y de fibra en planta logrando aumentar la productividad de los cultivos.
«En esta nueva etapa empresarial nuestro reto es entrar en el mercado internacional de las soluciones agrotech que brindan al sector de la producción de extractos botánicos más eficiencia y eficacia gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías al sector de la agricultura. Las soluciones agrotech como la nuestra contribuyen al impacto positivo en el medio ambiente logrando una mayor sostenibilidad agrícola”, dice Chiara Sanseverino, cofundadora y CFO.
Otro de los objetivos de la ronda es impulsar el proceso de internacionalización y financiar el escalado de la producción y comercialización de la línea de productos Artennua®. Artennua® se ha lanzado al mercado después de conseguir optimizar de forma sustancial la producción de la planta Artemisia annua gracias al uso de tecnología propia basada en la bioestimulación de las plantas. De esta forma hemos logrado obtener un ingrediente único, con un nivel muy alto de concentración en principios activos. Se comercializa en el mercado de la salud animal y de la cosmética natural desde el 2019.